A partir del 3 y hasta llegar al 12 de noviembre se podrá visitar el mundo dentro de la ciudad. Con un clima agradable y una atmósfera festiva, la Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario se consolida como uno de los eventos más esperados del año, demostrando que la diversidad es un valor que enriquece la ciudad. La próxima edición promete superar las expectativas y seguir celebrando la unidad en la diversidad que caracteriza a Rosario.  El Parque Nacional a la Bandera es el escenario perfecto para este festivo encuentro que celebra la riqueza multicultural de la ciudad. Durante 10 días, los visitantes pudrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, espectáculos y, por supuesto, la deliciosa comida de diferentes partes del mundo. Las colectividades presentes en el evento no escatimaron en esfuerzos para mostrar lo mejor de sus culturas. Desde platos tradicionales como empanadas argentinas y paella española hasta danzas típicas como la danza irlandesa y el tango argentino, los asistentes tienen la oportunidad de sumergirse en un verdadero viaje cultural. La diversidad gastronómica es uno de los puntos culminantes de la fiesta, con puestos que ofrecen auténticos platos de países como Italia, Alemania, Polonia, y más. Los amantes de la comida no pueden resistirse a la tentación de probar todo, desde el shawarma de Medio Oriente hasta el cannoli italiano. Los espectáculos artísticos no se quedan atrás. Grupos de danza y música de diferentes colectividades deleitan al público con sus actuaciones. Habrá exposiciones culturales, talleres y actividades para niños que involucran a todas las edades. La Fiesta de las Colectividades de Rosario no solo celebra la diversidad cultural de la ciudad, sino que también promueve la tolerancia y el entendimiento entre comunidades. Un evento que une a las personas a través del arte, la música y, por supuesto, la deliciosa comida.