Polideportivo

La historia de los Juegos Panamericanos: el día que Argentina le ganó a Estados Unidos en medallas y la fallida idea de hacer su versión invernal

Del 20 de octubre al 5 de noviembre en Santiago de Chile se disputó la competencia más importante a nivel continental, por eso vamos a contar la vida de este certamen que ya lleva más de 70 años en el deporte internacional.

  • 07/11/2023 • 13:01

En el año 1932 se empezó a dialogar sobre una competencia igual a los Juegos Olímpicos pero en el continente americano. Años después, se llegó al acuerdo de que la primera edición se haría en Buenos Aires, específicamente en 1942, pero por la Segunda Guerra Mundial no se pudo concretar.

Durante los Juegos Olímpicos de Londres 1948 se retomó la idea y confirmaron nuevamente a la ciudad argentina como primera sede. En 1951 finalmente se oficializó. Se disputaron 18 deportes, participando 21 países con 2513 atletas en total.

Algunos datos interesantes

Como hechos destacados, por primera vez en la historia de los Panamericanos y Olímpicos se encendieron fuegos artificiales para finalizar la ceremonia inaugural, hoy ya son un emblema de este tipo de eventos. También fue la primera y única vez que Argentina finalizó en el primer puesto del medallero, a 22 oros de diferencia de Estados Unidos.

Otro momento para destacar es la tradición de iniciar el fuego panamericano en tierras americanas, no fue así su primera vez ya que el fuego comenzó en Olimpia, Grecia que a través de un vuelo especial comandado por Aerolíneas Argentinas llegó al país horas antes de que comience la Apertura el 25 de febrero de 1951.

En una instancia se barajó la posibilidad de crear la version de invierno, como ocurre con los Olímpicos, se llegó al acuerdo en 1988 de designar como sede a la ciudad de Las Leñas en la provincia de Mendoza y en 1990 del 16 al 22 de septiembre se realizaron los Juegos, que no cumpliria con las expectativas ya que hubo múltiples atrasos por problemas organizacionales y falta de nieve. Al día de hoy no se volvió a discutir o retomar esta posibilidad.

Últimos tiempos

En el año 1999 se llevaría a cabo la primera edición de los Juegos Parapanamericanos, efectuándose en la ciudad de México. Este acontecimiento rendiría frutos y es así como la séptima edición se desarrollará este año del 17 al 26 de noviembre en Santiago de Chile el cual contará con 1900 atletas de 33 países en 17 deportes.

Así llegamos al presente, en unanueva edición que se dió por finalizada este fin de semana y tiene el récord de participación con 7000 deportistas, 41 países y 39 deportes. Además de la cantidad especial de disciplinas (21) que aportan clasificación directa a París 2024. Sin duda, un suceso que se pudo reafirmar con el paso de los años y ser un clásico entre las competencias de renombre.