dolar

Game Over: ahora las compras de videojuegos en Steam tienen 100% de impuestos

Los jugadores de PC hicieron eco de sus protestas en las redes sociales.

  • 12/10/2023 • 10:17

La plataforma de videojuegos digitales Steam se vió afectada este miércoles por la suba del dólar tras el debate presidencial. Ahora los jugadores deben pagar un 100% de impuestos por la compra de un producto.

El gobierno unificó el dólar Qatar, el dólar solidario y el dólar tarjeta dejando su valor en $731 pesos, este dólar aplica para las compras digitales y también a suscripciones a plataformas digitales como Netflix y Spotify.

La plataforma de Steam se ve afectada por la medida debido a que sus precios están expresados en moneda local. Los impuestos por comprar un juego son: percepción de bienes personales (25%), impuesto PAIS (30%) y percepción de impuesto a las ganancias (45%).

Los gamers estallaron en las redes sociales quejándose de las regulaciones y la suba de precios, algunos usuarios también estaban indignados porque ya no se pueden comprar juegos que valgan menos de $100. 

Por ejemplo, el EA SPORTS FC 24, el nuevo FIFA pero con un nuevo nombre, tiene un precio en la plataforma de $12000 pero tras aplicar los impuestos los jugadores deberán pagar en realidad $24000 por la nueva entrega de Electronic Arts.

Juegos que históricamente fueron baratos también se dispararon sus precios por las nubes como es el caso de Left For Dead. Históricamente tenía un bajo precio de $40 pesos y ahora encontramos el mismo título de Valve por $746 y con impuestos se va a $1530.

Steam tiene una política de vender los juegos en la moneda local del país y si bien, es una medida que ayuda a los jugadores de países con economías con mucha inflación, no ayuda a las empresas de videojuegos que ponen sus juegos en la plataforma ya que les genera pérdidas. Los gamers están expectantes para ver si esta situación mejora o empeora.